Cosmetics

  • Microblading y Micropigmentación - Diferencias

    La principal diferencia entre micropigmentación y microblading es que, la primera se consigue una mayor duración pero su aspecto es mucho menos natural, dejando los pigmentos más ásperos y gruesos mientras que con la técnica del microblading se concibe más precisión y los pelos son más reales y naturales. Es más superficial que la micro ya que los pigmentos se implantan en la epidermis. El tebori (instrumento con el que se realiza la técnica) no está conectado a la electricidad, de esta forma el trabajo depende exclusivamente de la mano del profesional. Por otro lado, a parte de mejor resultado, el microblading es más económico que la micropigmentación. El efecto que se consigue es el de una mirada más limpia y profunda aumentado así la belleza del rostro.

  • ¿A quiénes no se recomienda el Microblading?

    No son candidatos ideales los clientes que:
    • Toman medicamentos anticoagulantes o alcohol porque producen más sangrado de lo normal
    • Tienen diabetes dependiente de la insulina, debido a que puede causar una mala cicatrización
    • Tienen alergias a algunos de los materiales utilizados para realizar el tratamiento (por ejemplo, a los pigmentos, látex de los guantes…)
    • Están embarazadas o amamantando
    • Tienen un sistema inmunitario muy débil debido a la quimioterapia. Es recomendable esperar, al menos, un año después de la última sesión
    • Llevan cicatrices queloides
    • Llevan marcapasos
    • Se acaban de poner botox en la zona (hay que esperar 4 semanas)
    • Padecen de enfermedades inflamatorias de la piel en el área prevista, por ejemplo, acné, eccema, rosácea o dermatitis. En estos casos se aconseja tratar antes el área con tratamientos dermatológicos.
  • Indicaciónes previas al tratamiento

    Deben evitarse sustancias como te, café, bebidas con cafeína o teína, aspirinas, alcohol, vasodilatadores 24 horas antes del tratamiento.
    Una semana antes no se debería tomar el sol, rayos U.V.A. ni realizarse ningún tratamiento facial.
  • ¿Qué recomendaciones hay que tener en cuenta después del tratamiento?

    Durante 10 días evitar la exposición directa al sol, la aplicación de polvos cosméticos, maquillaje y cremas sobre las cejas. También hay que evitar piscina, ejercicio con sudoración excesiva, tratamientos cosméticos, solárium, saunas, peeling y similares.
    Dependiendo del tipo de piel del cliente le aconsejaremos sobre cuidados especiales.

Reserve su cita ahora

Pedir cita
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.